
La sección de waterpolo del Club Askartza, se basa esencialmente en el trabajo de cantera. Los más jóvenes empiezan a familiarizarse con este deporte en la escuela de waterpolo del club para, más adelante, empezar a competir a nivel provincial en las diferentes categorías; alevines, infantiles, cadetes, juveniles y absolutos. Se trata éste de un proceso gradual en el que priman tanto la adquisición de conocimientos técnicos y tácticos, como la creación de un ambiente propicio para fortalecer el compañerismo y el disfrute con este deporte. Con 25 años de vida, el club Askartza ha logrado hacerse un hueco como uno de los principales referentes del waterpolo a nivel nacional.
En la actualidad hay en torno a los 100 jugadores, que van desde los más pequeños -de 10 y 11 años- hasta los más veteranos, enrolados en el equipo "Master".
A partir de los 18 años. En ella podemos encontrar al equipo Askartza UPV, que milita en el grupo A-2 de la División de Honor nacional, y que se constituye como el principal referente del club. Con ésta lleva ya nueve temporadas en la élite del waterpolo nacional. La presente campaña. 06-07, el equipo sigue entrenado por el catalán Sergi Pérez, que relevó a Ander Isasi tras varias años de fecundos resultados.
El Askartza UPV forma parte desde de los equipos incluidos en la Fundación Bizkaialde, creada para potenciar a los equipos de nuestra provincia con mayor potencial a nivel nacional. Su cota más alta se encuentra en el quinto puesto alcanzado en la temporada 99-00.
También dentro de los absolutos se encuentra el Askartza, a secas, enrolado en la Primera División de la Liga de Euskalherria. Esta plantilla, entrenada también por Sergi Pérez e Isusko Arias, se compone de jugadores que buscan hacer méritos para jugar en el primer equipo y su concurso no se centra tanto en aspectos clasificatorios como en dotar de minutos a jóvenes valores del club. Ya en la temporada pasada debutaron varios jugadores en este equipo, procedentes del equipo juvenil e incluso del cadete, circunstancia que mantiene su continuidad en la presente campaña.
Por último, debemos referirnos al equipo master y al equipo femenino. El primero, encuadrado en la Segunda División de la Liga de Euskalerria, lo integran las "viejas glorias" del club. Esto es, antiguos jugadores que aún practican este deporte en sus partidos de fin de semana. Anárquico como es, carece de entrenador reconocido y sus partidos son un tratado de docencia waterpolística.
El equipo femenino, entrenado por Juan Carlos, es un equipo joven con una gran proyección de seguir trabajando como en el último año.