Ir al contenido principal

Tercera jornada Mintxo Espinosa-UPV

El pasado sábado, 15 de enero, la piscina de Askartza fue sede de la tercera jornada del Trofeo Mintxo Espinosa –U.P.V.

Tras meses de duro trabajo, nos hallamos a las puertas del Campeonato de Bizkaia de invierno y esta jornada resultaba de particular importancia por tratarse de una oportunidad para realizar mínimas y para probar el estado de forma de nuestras nadadoras.

Fueron cinco las componentes del equipo que participaron en la cita: Paula Unzueta (95), Maialen Palacios (95), Elsa Atutxa (96), Lucía Sánchez (97) y June Oribe (98), con el mencionado objetivo de realizar mínimas y mejorar marcas, cuestión difícil en algunos casos, y en otros, como en el caso de June Oribe, gran incógnita, por ser la primera vez que intentaba realizar una mínima.

Tanto Paula Unzueta como Lucía Sánchez se enfrentaron a la prueba de 200 Libre con la dificultad de mínimas que se les podían resistir, por no tratarse de su estilo y por hallarse lejos de la marca requerida. Ambas habían preparado a conciencia la prueba, con el espíritu luchador que las caracteriza. El resultado, dos mínimas realizadas, con 2´27” y 2´37” respectivamente (a la espera, como siempre, de los resultados oficiales).

Elsa Atutxa protagonizó una gran jornada, con excelentes tiempos, dos de los cuales se añaden a su larga lista de mínimas para Bizkaia, teniendo que esperar a los resultados oficiales para saber si también lo logró en 100 Mariposa: 2´48” en 200 Espalda , 1´19” en 100 Mariposa y 1´18” en 100 Estilos.

Maialen Palacios, nadadora particularmente esforzada ya que empezó a nadar hace tan solo una temporada, no logró ninguna mínima pero sí mejoró sus marcas personales y se acerca cada vez más al nivel de sus compañeras de equipo.

June Oribe logró su primera mínima para Bizkaia en 100 Braza con 1´37”, y bajó 3 segundos en 50 Libre. Tendremos que esperar a los resultados de la Federación para saber si también ha realizado la mínima en esta prueba.

En resumen, 5 mínimas adicionales aseguradas para Bizkaia de invierno, y 13 marcas personales (de15) mejoradas en una sola jornada, algunas de las cuales esperamos sean mínimas. Tras este rendimiento, las nadadoras pudieron hacer varias constataciones: es importante ser constantes en el trabajo; es igualmente necesario ser conscientes del trabajo que realizamos y trasladar toda nuestra intención a lo que hacemos; no basta con tirarse al agua y nadar: el entrenamiento nos pide actitud, preparación física y MENTAL, predisposición, y sobre todo, concentración y confianza. Nuestras nadadoras empiezan a experimentar los beneficios de todas estas cuestiones, muchas veces olvidadas aunque, sin duda alguna, inherentes a cualquier tipo de rendimiento positivo.

Gracias una vez más a los padres que mostráis vuestro apoyo a la sección de natación. El equipo lo conformamos todos y la unión de nuestras fuerzas y nuestra ilusión será la que consiga empujarnos hacia delante. ¡Hasta pronto!

Entradas populares de este blog

Claret Askartza, subcampeón de la Superkopa EH

 El equipo de Javi Cortés cuajó un buen partido en la final de la Superkopa de Euskal Herria, sobre todo en su primera mitad (5-4), pero el equipo de División de Honor Waterpolo navarra impuso su mayor calidad  para ganar 13-7 en la piscina de Amaya.

Contacto del Club

Contacto del Club